• Ir a navegación principal
  • Ir al contenido principal
  • Ir a la barra lateral primaria
  • Ir al pie de página

IES Los Montecillos

Instituto de Educación Secundaria

  • Facebook
  • YouTube
  • Inicio
  • Centro
    • Horarios
    • Oferta educativa
    • Ciclo Superior DAM
    • Ubicación
    • Consejo Escolar
    • Equipo directivo
    • AMPA
    • Normas de interés
  • Servicios
    • Orientación
    • PASEN
    • Comedor
    • Transporte
    • Revista
    • Forma Joven
    • ComunicA
    • FCT Erasmus+
    • Igualdad de género
    • Protección de datos
  • Documentos
    • Criterios de evaluación
    • Criterios comunes de evaluación, promoción y titulación
    • Criterios elaboración de trabajos
    • Justificación ausencia
    • Libros de texto Bachillerato
    • Reclamaciones
    • Protocolo en caso de padres divorciados
    • Plan de centro
    • PDA 2020-2021
  • SECRETARÍA
    • Admisión Formación Profesional
    • Escolarización 2020-2021
  • Enlaces
    • Calendario escolar
    • Blog de la biblioteca
    • Pendientes
  • COVID-19
    • Protocolo Covid-19
    • Resumen Protocolo Covid
    • Semipresencialidad

Igualdad de género

CURSO 2019/2020

Actividades financiadas por el Ministerio de Presidencia, Relaciones con las Cortes e Igualdad para el desarrollo del Pacto de Estado contra la Violencia de Género.


Acto completo «Defying Gravity»

Tras unas cuantas semanas en las que hemos estado trabajando sin cesar para adaptarnos a la nueva situación escolar que vivimos a causa del COVID-19, por fin hemos conseguido sacar algo de tiempo para montar el vídeo completo con el acto del 8 de marzo.

 

A pesar del confinamiento, ¡que no se nos olvide seguir volando libres!

¡Felices vacaciones de Semana Santa!


¡Ni brujas ni hadas!

Con motivo del Día de la Mujer, el Departamento de Lengua organizó un concurso de relatos sobre feminismo e igualdad, que alumbró hasta 3 relatos ganadores.

Una de las premiadas, la alumna Míriam Valero Urbano, de 2º de Bachillerato C, ha querido compartir con nosotros este vídeo en el que nos lee su historia.

 

Enhorabuena y gracias a Míriam por compartir su arte; estamos seguros de que nos ayudará a pasar la cuarentena un poco más entretenidos.


Género y cuarentena

El pasado lunes 20 de marzo de 2020 nos llegaban noticias en diferentes medios referentes al asesinato de una mujer en la localidad de Almassora, en Castellón. La mujer, de la que no han trascendido datos, fue supuestamente asesinada por su marido delante de sus dos hijos menores de edad.

Como podemos ver, el machismo y la violencia contra la mujer no se paran a la vez que nuestras clases; al contrario, se agravan ante una situación que obliga a las víctimas a convivir 24 horas al día con sus maltratadores.

¡No nos olvidemos de ellas!


¡Igualdad ahora y para siempre!

A pesar de no estar acudiendo al instituto, seguimos actualizando la web con actividades de la última semana. En este caso os traemos la manifestación en favor de la igualdad que organizó por el instituto 1ºESO A, con la coordinación de su tutora Laura Troughton. Con este motivo crearon diferentes pancartas con motivos reivindicativos.

Además, se grabó un programa de televisión ficticio en el que el propio alumnado hizo de periodistas cubriendo la información. Os dejamos con él, que si una imagen vale más que mil palabras, un vídeo ya es demasiado.

 
El alumnado participó en la actividad con gran entusiasmo, sirviéndole para aprender en valores, así como en mecanismos de participación social.
 
¡Enhorabuena por el estupendo resultado!
 

Y tú, ¿en qué trabajas?

Como colofón a nuestra semana de la igualdad, el alumnado de 1º de ESO pudo participar el pasado viernes 6 de marzo en un taller preparado por los docentes Diego Torreblanca, Toñi Angulo y Laura Troughton, y que han titulado «Y tú, ¿en qué trabajas?»

 Para su realización hemos contado con la presencia de Pablo (matrón), Alba (piloto de coches profesional) y Marga (ingeniera agrónoma). El taller ha comenzado con un breve juego en el que los estudiantes tenían que intentar adivinar las profesiones de nuestros ponentes. Como esperábamos, a Pablo le han atribuido las ingenierías, o los trabajos físicos como bombero o albañil, mientras que a las chicas les tocaban roles típicos femeninos en el ámbito de la limpieza o el cuidado de personas mayores.

Tras el juego, hemos reflexionado sobre estereotipos de género en el trabajo, y les han ofrecido modelos laborales a seguir que rompen precisamente con esas concepciones preconcebidas de a qué deben dedicarse hombres y mujeres.

El alumnado ha planteado numerosas preguntas a nuestros tres invitados y ha mostrado muchísimo interés por conocer el camino que ha tenido que tomar cada uno de ellos para alcanzar su profesión, o los problemas e inconvenientes que han podido encontrarse en el camino.

¡Muchísimas gracias por vuestra participación!


Desafiando a la gravedad

¡Llegó el día! Después de dos meses de preparativos y ensayos, ayer jueves 5 de marzo tuvo lugar el acto «Defying Gravity», para conmemorar el 8 de marzo.

El acto comenzaba con nuestro coordinador de igualdad, Diego Torreblanca, poniéndonos en situación: nos encontramos en un mundo dominado por una extraña institución conocida como «La Voz», que limita por completo los derechos de las mujeres y nos manda callar, ya que su voz es la única con derecho a ser escuchada. Una institución contra la que nuestras brujas iban a revelarse sin dudar.

En 8 breves actos (que han durado un total de 30 minutos) el alumnado ha puesto en escena esta lucha contra La Voz de diferentes formas: representaciones teatrales, coreografías, expresiones literarias… todo ello rematado con la interpretación de «Defying Gravity» por parte de Carmen Laura Vázquez (2º de Bachillerato A) y Rocío González (4º de ESO C).

El acto ha resultado todo un éxito, y ha conseguido mantener la atención de los estudiantes, además de despertar aplausos espontáneos  en más de una ocasión. Han sido más de 100 estudiantes los que han participado en la preparación y ejecución de este acto, además del trabajo realizado por profesores de todos los departamentos, destacando especialmente el de Antonio Moreno, Ana Coba y Trini Martín, que se han encargado del diseño y elaboración de los logotipos y el atrezzo necesario para la realización del acto.

Nos propusimos desafiar a la gravedad para conmemorar este Día de la Mujer 2020, y con la inmensa colaboración de estudiantes y docentes lo hemos intentado con toda nuestras ganas e ilusión. Ya es tarea vuestra valorar si lo hemos conseguido.

Esperamos poder compartir el vídeo completo del acto en nuestro canal de YouTube en cuanto nuestras labores docentes nos lo permitan. Mientras tanto, recordad, ¡que nada ni nadie os impida seguir volando en libertad!


¡Brujas!

Ya queda muy poco para celebrar el Día Internacional de la Mujer, y esta última semana nuestro centro se ha ido llenando de brujas, un icono que en los últimos años viene siendo uno de los emblemas de la lucha feminista, como símbolo del empoderamiento femenino. 

Al son de la canción «Defying Gravity», las brujas vigilan las actitudes machistas en nuestras aulas, y nos recuerdan a todos y todas nuestra responsabilidad para alcanzar una sociedad más igualitaria.

Además, desde la Biblioteca han querido homenajear a las mujeres que han dejado huella en la historia mediante la elaboración de unos «broches escoba» que se repartirán el próximo día 5, durante el acto institucional del centro por el Día de la Mujer.

Como podéis ver, cada broche lleva una mujer asociada, para suscitar la curiosidad sobre ellas en el alumnado que los reciba. Frida Kahlo, Simone de Beauvoir, Amelia Earhart… Mujeres de diferentes ramas que han aportado su granito de arena al progreso de la humanidad.


ExpoIgualdad 2020

¡Seguimos con más actividades con motivo del Día Internacional de la Mujer! En esta ocasión, nuestro hall se ha convertido en un pequeño museo, en el alumnado de todo el centro ha expuesto diferentes trabajos relacionados con la igualdad de género.

Desde el Departamento de Matemáticas han trabajado con gráficas y estadísticas para mostrarnos las desigualdades con las que todavía convivimos sin apenas darnos cuenta: en casa, en el trabajo, en el deporte… Muchos datos recogidos directamente por el alumnado que seguramente sorprendan a más de una persona.

Por otro lado, nuestras compañeras del Departamento de Economía han querido visibilizar a diferentes mujeres economistas, en un campo en el que son realmente desconocidas.

Desde el Departamento de Geografía e Historia han querido acercarnos a la historia de las cazas de brujas a lo largo del tiempo: las causas de los mismos, los procesos y muchos más detalles sobre esta forma de violencia que se ejercía (y se sigue ejerciendo en países no occidentales) principalmente contra las mujeres.

Por último, el Departamento de Inglés ha querido aportar color y arte a nuestra exposición, con algunas frases extraídas de la canción «Defying Gravity», que será la pieza central del acto conmemorativo del Día de la Mujer que celebraremos el próximo jueves 5 de marzo.

¡Enhorabuena a todos y todas por un trabajo bien coordinado!


¡Saca tarjeta roja a los micromachismos!

Para preparar el Día Internacional de la Mujer, este mes de febrero las tutorías de la ESO están trabajando sobre micromachismos a través de una camapaña audiovisual que se ha titulado «Saca tarjeta roja a los micromachismos». El alumnado de Cambios Sociales y Género de 3º de ESO nos cuenta más en este vídeo:

¡Estad atentos a nuestro canal de YouTube, ya que a lo largo del mes iremos subiendo los diferentes vídeos fruto del trabajo del alumnado!


Preparándonos para el 8 de marzo…

¡Se acerca la celebración del Día Internacional de la Mujer! Como sabéis, todos los años celebramos un pequeño acto en el patio del instituto, pero este curso hemos querido ir un poco más allá y estamos preparando algo muy especial…

Gracias a la implicación de todos los departamentos didácticos, el 8M nuestro centro va a transformarse en territorio de una extraña institución de la que por ahora solo sabemos su nombre, «La Voz»…

No queremos desvelar todavía detalles de la historia, pero lo que sí os adelantamos es que nos ayudará a reflexionar sobre feminismo, violencia de género, visibilidad de la mujer… porque creemos efectivamente que el 8 de marzo es una oportunidad ideal de unirnos en pro de la igualdad.

Alumnas y alumnos de todos los cursos llevan trabajando con muchísima ilusión desde que regresamos de las vacaciones de Navidad, preparando representaciones teatrales, coreografías, murales decorativos… La cantidad de trabajo está siendo titánica, ¡pero estamos seguros de que merecerá la pena el resultado!

Para terminar, os compartimos el folleto publicitario del acto, que ha sido elaborado por el alumnado de 2º de bachillerato junto con sus profesoras de Economía.

Como podéis ver en el tríptico, el acto tendrá lugar el próximo jueves 5 de marzo a las 10:30 en el patio del instituto.

¡No os lo perdáis!


Celebración del Día de la Mujer y la Niña Científica

Con motivo del 11 de febrero, los departamentos de Biología, Física y Química y Matemáticas han organizado una gran variedad de actividades en el centro, con el objetivo de visibilizar la labor de la mujer en la ciencia.

Para empezar, se ha preparado una exposición sobre mujeres científicas en el hall del instituto, que los estudiantes de todos los cursos han tenido oportunidad de visitar, con los comentarios y explicación de sus profesores y profesoras de ciencias.

Además, el alumnado de 4º de ESO y Bachillerato disfrutó de la intervención de dos mujeres científicas:

  • Antonia Serrano, investigadora de IBIMA (Instituto de Investigación Biomédica de Málaga), que ha hablado sobre los efectos neuropsicológicos del alcohol en adolescentes.
  • Isabel Fernández, investigadora del centro de análisis y diagnóstico de la fauna silvestre de Andalucía, que ha hablado la investigación para la conservación de la fauna amenazada.

Dos magníficas charlas que han sorprendido y entusiasmado a nuestros estudiantes.


El amor y sus mitos

Durante los meses de enero y febrero, el alumnado de 1º y 3º de ESO ha ido participando en diferentes charlas y talleres sobre los mitos del amor, en los que han reflexionado sobre estereotipos y concepciones sociales establecidas, avanzando hacia el desarrollo de unas relaciones más sanas entre ellos.

Los participantes han destacado principalmente haber aprendido que el amor, como otras muchas cosas, es una construcción social que puede cambiar en cada cultura, y que son libres de desarrollar sus relaciones amorosas sin atenerse a conceptos prefijados por la sociedad, basándose siempre en la igualdad, el diálogo y el respeto mutuo.

Desde el IES Los Montecillos estamos convencidos que la formaciones de este tipo contribuyen sin duda a evitar la violencia de género en el futuro.


Primer premio en el concurso municipal de pancartas contra la violencia de género

Como os contábamos la semana pasada, nuestro participó en el concurso municipal de pancartas contra la violencia de género, gracias al trabajo del alumnado de Cambios Sociales y Género.  Nos alegra poder comunicar que un año más el IES Los Montecillos ha sido galardonado con el primer premio en dicho certamen, en la categoría de ESO y Bachillerato.

Las alumnas premiadas han sido Tia Jayden Earl, Davinia Villalobos y Joseph Hooper, (3º de ESO) aunque este último no pudo asistir a la entrega de premios por motivos de salud.

¡Enhorabuena!


Marcha municipal 25 de noviembre

Como todos los años, el Ayuntamiento organiza una marcha institucional contra la Violencia de Género el día 25 de noviembre, que viene acompañada por un concurso de pancartas que se encarga de organizar la Asociación de Mujeres AMATISTA Coín.

El alumnado de la asignatura Cambios Sociales y Género de 1º, 2º y 3º de ESO ha trabajado durante varias semanas en el diseño y elaboración de más de veinte pancartas, con las que el día de hoy se han manifestado por las calles del municipio, acompañados por los docentes Diego Torreblanca y María Díaz.

Desde el centro queremos agradecer al ayuntamiento por brindarnos esta oportunidad de concienciar  a nuestro alumnado y educarlos en los diferentes mecanismos de participación ciudadana que tienen a su disposición, como el derecho a manifestarse de forma pacífica.

El balance de la actividad es muy positivo, y los estudiantes han participado en la misma con ganas e ilusión, pero sobre todo, con el corazón.


Celebración del Día Internacional contra la Violencia de Género

Un año más llega el 25 de noviembre, Día Internacional contra la Violencia de Género y, aunque en nuestro centro nos gusta trabajar de forma constante sobre un tema tan destacado, durante esta  efeméride colaboramos estrechamente con el cabildo de nuestro municipio, así como con los demás centros educativos del mismo.

Este año nuestro lema ha sido:

«Coín se viste de violeta contra la violencia de género»

Así, una representación del ayuntamiento integrada por el Alcalde Francisco Santos y las concejalas Belén González, Dori Luque y Raquel López (Igualdad, Juventud y Educación, respectivamente) nos ha hecho entrega de una pancarta conmemorativa del día y la iniciativa.

En segundo lugar, el alumnado colaborador de igualdad ha realizado diferentes murales para decorar la entrada del centro, y ayudarnos a recordar durante esta semana a las víctimas de la violencia, que por desgracia siguen aumentando y ya suman más de 50 este año.

Con el color morado como eje conductor, nuestra recepción se ha visto repleta de mariposas que vuelan en libertad, lazos, respeto y, sobre todo, una gran puerta hacia la igualdad, que esperamos que ayude a abrirles el camino a todas esas mujeres que siguen sufriendo malos tratos físicos y psíquicos.

Como colofón, la alumna de 4ºESO B Violeta Todorova leyó un manifiesto cargado de sentimientos.

El acto fue documento por Canal Coín, que nos deja su resumen audiovisual como siempre en su canal de YouTube.


Construyendo nuevas masculinidades

Coincidiendo con la semana en la que celebramos el Día Internacional contra la Violencia de Género, y en colaboración con nuestro ayuntamiento, hemos recibido en nuestro centro educativo el taller:

«Masculinidad hegemónica VS masculinidad igualitaria»

 

La actividad se ha dirigido al alumnado de 3º de ESO, y ha sido impartida por el trabajador social Rafael Soto González, que cuenta con amplia experiencia en dicho campo de trabajo.

El alumnado ha valorado de forma muy positiva la actividad, que se ha desarrollado durante las 3 horas siguientes al recreo, destacando sobre todo su dinamismo .

Estamos convencidos de la utilidad de estos talleres para ayudar a nuestro jóvenes a construir una identidad basada el respeto, que les ayude en el futuro a evitar relaciones desigualitarias que puedan desembocar en violencia de género.


X Concurso Educativo de Fotografía contra la Violencia de Género

La Delegación de Educación de Málaga convoca un año más un concurso fotográfico para seguirnos concienciando del grave problema que supone para nuestra sociedad la violencia estructural contra las mujeres. Cabe destacar que el concurso está abierto no sólo al alumnado, si no también a docentes, familias y PAS.

Las fotografías se pueden enviar hasta el próximo día 1 de diciembre, al correo electrónico sinviolenciadegenero@gmail.com

En el siguiente enlace podéis descargar las BASES completas del certamen, pero recordad que en caso de tener cualquier duda siempre podéis acudir al profesor Diego Torreblanca.

¡Ánimo y suerte!


Seguimos escribiendo contra la violencia de género

Un curso más, la asociación Iniciativa Internacional Joven convoca su Certamen de Microrrelatos sobre Violencia de Género en la Juventud. ¡Y ya vamos por la IV edición!

Gracias a esta convocatoria, alumnado de toda la provincia de Málaga podrá dar rienda suelta a su imaginación al mismo tiempo que denuncia una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Los microrrelatos tendrán que tener un máximo de 200 palabras, y podrán enviarse hasta el próximo lunes 4 de noviembre de 2019.

A continuación tenéis las bases completas del certamen:

Bases Relatos Género 2019

Si tenéis alguna duda podéis contactar con el coordinador del Plan de Igualdad del centro, el profesor Diego Torreblanca, ya sea en el propio instituto o a través de su correo electrónico (ccssdiego@gmail.com).

¡Mucha suerte, y a escribir!


CURSO 2018/2019

Silencio

Hoy es un día triste para todos los que nos dedicamos a la docencia, tras la triste noticia del asesinato de nuestra compañera Laura en El Campillo (Huelva). Laura, como algunas de nuestras compañeras, como muchas de nuestras alumnas. Al igual que muchos de nosotros cuando comenzamos nuestra andadura en la enseñanza, Laura era profesora interina, lejos de casa, pero con ganas de enseñar y aprender; nerviosa, pero ilusionada. Hoy todas esas inquietudes han quedado en silencio para siempre, y nosotros, aunque no sea mucho, guardamos silencio por ti. Pero solo hoy, porque mañana gritaremos con todas nuestras fuerzas, para que ninguna otra mujer tenga miedo al volver a casa.

A Laura no le ha dado tiempo de disfrutar de esta maravillosa profesión; hagamos con ella, educando en igualdad y respeto, que nunca tengamos que lamentar más hechos como este. Descansa, compañera.

Voces contra la violencia de género

El pasado domingo 25 de noviembre se celebra internacionalmente el día contra la violencia hacia las mujeres. Al coincidir en un día no lectivo, nuestro centro ha celebrado una serie de actividades durante los días 22 y 23, jueves y viernes, con el objetivo de visibilizar este tipo de violencia, homenajear a las víctimas y, sobre todo, demostrarles que cuentan con el apoyo de toda la sociedad, que se alza como una única voz contra una lacra como esta.

Para simbolizar nuestro apoyo a las víctimas, todo el personal del centro lució estos días en sus muñecas una pulsera violeta. Dichas pulseras han sido realizadas durante el mes de noviembre por el alumnado de 3º de ESO de la asignatura Cambios Sociales y Género; un laborioso trabajo, ya que han sido más de 1000 las pulseras fabricadas a mano.

En segundo lugar, las tutorías de la ESO han trabajado el tema en clase participando en el ya tradicional Concurso Municipal de Pancartas contra la Violencia que organiza la Asociación de Mujeres Amatista. Todas ellas han decorado estos días las paredes del hall del instituto, recordándonos cada mañana la necesidad de afrontar este problema.

La pancarta «Silenciadas», obra de los alumnos de 4º Dina Mendoza y Álvaro Enríquez consiguió hacerse con uno de los premios del concurso. La pancarta además recogía el esfuerzo de sus compañeros de 3º, incluyendo las pulseras contra la violencia como un elemento principal de la misma.

También se ha trabajado en el aula, en diferentes asignaturas. Por ejemplo, el alumnado de 1º de ESO A ha estado realizando unos fantásticos cómics, con la profesora Ana Cristina Coba, que además también ha sido la encargada de realizar la estupenda señal que ahora decora la entrada al centro.

Para concluir, el jueves durante el recreo celebramos un pequeño acto en el hall del centro, en el que los estudiantes de bachillerato Claudia González y Antonio Hevilla leyeron los relatos con los que participaron en el III Certamen Provincial contra la Violencia de Género en la Juventud. El de Antonio precisamente fue uno de los finalistas del concurso, entre los más de 200 relatos presentados.

Enhorabuena a todos y todas, alumnos, alumnas, profesores y profesoras por, un año más, demostrar su compromiso con esta causa. Esperemos que más pronto que tarde seamos capaces de circular por el camino de la igualdad y la no violencia. Nosotros, desde luego, no dejaremos de intentarlo, un curso tras otro, día tras día, para que nunca sea nuestra asignatura pendiente.

Escribiendo contra la violencia de género

La asociación Iniciativa Internacional Joven convoca el III Certamen de Microrrelatos sobre Violencia de Género en la Juventud.

Gracias a esta convocatoria, alumnado de toda la provincia de Málaga podrá dar rienda suelta a su imaginación al mismo tiempo que denuncia una de las grandes lacras de nuestra sociedad. Los microrrelatos tendrán que tener un máximo de 200 palabras, y podrán enviarse hasta el próximo 5 de noviembre de 2018.

A continuación tenéis las bases completas del certamen:

Bases 2018 (Certamen Violencia Género)

Si tenéis alguna duda podéis contactar con el coordinador del Plan de Igualdad del centro, el profesor Diego Torreblanca, ya sea en el propio instituto o a través de su correo electrónico (ccssdiego@gmail.com).

¡Mucha suerte, y a escribir!

Barra lateral primaria

 

 
 

Footer

I.E.S. Los Montecillos

Ctra. de Mijas, km. 1,5.
29100 – Coín (Málaga)
Tf: 951269915  –  Fax: 951269920

 

Mapa de situación
Formulario de Contacto
Pasen. Familias.

 

Ministerio de la Presidencia

Copyright © 2021 · News Pro en Genesis Framework · WordPress · Iniciar sesión