El Programa de Hábitos de Vida Saludable del centro tiene como objetivo aumentar la concienciación sobre la importancia de la salud física y mental y cómo cuidarlas, fomentando una alimentación equilibrada, la práctica regular de actividad física y el bienestar emocional. Con ello, buscamos que el alumnado incorpore hábitos positivos, conscientes y duraderos que mejoren su calidad de vida.

A lo largo del curso se han desarrollado diversas actividades. Entre ellas destaca “La Vuelta al Cole” contra la leucemia infantil, una carrera solidaria realizada en colaboración con la Fundación Unoentrecienmil. El alumnado de 1º de ESO participa en la carrera y toda la comunidad educativa colabora con donativos. En las tutorías se trabajó la sensibilización sobre la enfermedad y el papel del ejercicio físico en su tratamiento, reforzando valores como la solidaridad y la responsabilidad social. Además, se han llevado a cabo talleres antihumo, talleres de sexualidad y otras actividades preventivas orientadas a promover la salud integral del alumnado.
En este programa participan todos los departamentos del centro, trabajando de manera transversal y especialmente a través de las horas de tutoría. Campañas de concienciación, jornadas temáticas y distintas iniciativas permiten reforzar los contenidos y llegar al alumnado desde múltiples perspectivas.
Para apoyar estas acciones se emplean guías didácticas, recursos audiovisuales y materiales propios. Este curso, el alumnado elaborará carteles con infografías que se colocarán en las paredes del instituto, favoreciendo así la difusión visual de mensajes saludables. También se recopilarán imágenes y evidencias de las actividades realizadas para incluirlas en la web.
Además, como es habitual y complementando al departamento de orientación, una psicóloga estará disponible los miércoles para atender al alumnado de ESO que lo necesite, previa solicitud a través de sus tutores, ofreciendo un espacio de apoyo individual fuera del aula.
En conjunto, el programa busca no solo informar, sino también implicar al alumnado en la construcción de un entorno educativo más saludable, solidario y consciente, de manera que no solo se transforme el centro, sino la vida del alumnado y profesorado en su conjunto.